
Me hablaban esta noche pasada de la "Teoría de la Muerte", mediante la cual, uno puede hacer criba y decidir quién es importante en su vida o no. La idea va de imaginarte a X persona y pensar objetivamente en el impacto que tendría su pérdida en tu vida. A partir de ahí se podría extraer quién es paja y quién es... ¿viga?
Llámenme sentimental... o lo que sea. Si me imagino la muerte de Z o de Y o de T.... me pongo pocha.. No es que esté enamorada de
ell@s ni nada parecido pero, aún así, no tengo ganas de aceptar la pérdida ni sus múltiples recovecos.
De las primeras veces que me enamoré recuerdo, sobre todo, una -no sé cuál, vale...- en que una "amiga" me explicó su "Teoría de la Caca". La historia iba de llegar a diferenciar entre "amor garrulo" y "amor de verdad" y lo podías averiguar si imaginabas a esa persona cagando. Exacto. Si te daban ganas de echar la pota, era lo primero. Si la imaginabas y no te daba asco, era lo segundo.
La teoría de la muerte me parece... romántica.... pero inexacta. Hay mogollón de peña que no quiero que palme y que, si lo hiciera, me jodería. Hay muuucha más gente que, si tengo que imaginarles en el lavabo... se me revuelven las tripas... Y ni les tengo mucho cariño, ni estoy enamorada, ni quiero firmar una hipoteca, ni me entran ganas de casarme -y no me impone ni la iglesia ni otros bancos-, ni lo contrario... es por si acaso.
Por si acaso me pido reflexión. Hay muchos caminos por recorrer y nadie sabe si está en el correcto. Todos tenemos el comodín del público, el de la llamada y el del 50%, aunque se agoten con ellos nuestras opciones de triunfo "limpio". Mejor triunfo, a secas, que destrempada contínua.
Hay gente a la que no me gustaría ver en la intimidad de su baño. Hay gente a la que no me gustaría echar de menos. No digo que prefiera verte cagando a verte palmar. No digo que prefiera verte parlmar a verte en el wc.
Si tuviera que elegir entre las dos teorías me quedaría con la de la Caca... El amor dura tres meses, pero hay que cagar cada día.